Absentismo espacial

Alex Lafuente

Una documentación de lugares urbanizados donde no se muestra una presencia figurativa del ser humano, sino más bien dicha presencia queda relegada en la naturaleza muerta que constituye el entorno.

En estos espacios el tiempo parece haberse detenido, todo elemento que compone la escenografía parece estar petrificado. La atmósfera que los envuelve es capaz de articular un discurso sensorial, en el cual denota en gran parte la conducta de la sociedad actual.

Una sociedad sumergida en una vorágine de celeridad absoluta, cimentada sobre un sistema que no tiene ningún atisbo de respeto por el medio. Una sociedad con una necesidad enfermiza de intervenir y manipular todo espacio natural que se le presente, para un uso y beneficio a corto plazo sin importar el impacto ecológico que ello conlleve.

A partir de la observación del paisaje urbanizado, sumado a la utilización de una fotografía sintetizada y subjetiva da lugar a la creación de imágenes que evocan emociones tales como melancolía, tedio, desazón e incluso un cierto punto que incita a la abstracción.

Alex Lafuente (Murcia, 1992) es titulado en en Artes Plásticas y Diseño – Especialidad en Fotografía, por la Escuela de Arte de Murcia. También ha realizado el máster BASE – Desarrollo de proyectos, en Lens – Escuela de Artes Visuales (Madrid).

La base conceptual de su obra se centra en el estudio y comprensión del funcionamiento del sistema capitalista y como afecta esto a nuestras conductas sociales. Un análisis realizado desde lugares periféricos dentro de la urbe; aquellos lares que muestran las huellas que dejan marcadas a su paso el propio ser humano.